CASO CLÍNICO IMPORTANCIA DEL USO DEL CBCT EN ENDODONCIA
MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 53 años acude por dolor e inflamación en el lado izquierdo de la cara, justo por la zona de la nariz.
En la CLÍNICA IBAIONDO, antes de empezar cualquier tratamiento, realizamos como protocolo una radiografía OPG (radiografía bidimensional) y aletas de mordida para situarnos en el caso del paciente.
ALETAS DE MORDIDA
PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO
- Según los síntomas clínicos descritos por el paciente, obtendremos los datos claves para establecer un diagnóstico:
PALPACIÓN | PERCUSIÓN | SONDAJE Y MOVIILIDAD | |
Incisivo central izq. sup. | ++ | ++ | Fisiológica |
Incisivo lateral izq. sup. | ++++ (dolor) | ++++ (dolor) | Fisiológica |
- Realizamos radiografías convencionales (periapicales) de los dientes que están dando signos clínicos. Sin embargo, para obtener más información, realizamos un CBCT, que es un radiografía 3D, porque en este caso veíamos una gran lesión que no sólo comprometía al incisivo lateral superior izquierdo, sino que también al incisivo central.
RADIOGRAFÍA INICIAL
CON LOS DATOS OBTENIDOS, PODEMOS ESTABLECER EL DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO…
DIAGNÓSTICO PLAN DE TRATAMIENTO | ||
Incisivo central izq. sup. | NECROSIS PULPAR + PAC | Tratamiento de conductos convencional |
Incisivo lateral izq. sup. | TTO. CONDUCTOS + PAA | Retratamiento de conductos + posible cirugía apical |
Al realizar el CBCT, corroboramos la presencia de un perno metálico y un sellado deficiente del conducto del diente incisivo lateral izquierdo. Además, se puede apreciar que la imagen radiolúcida, que significa pérdida ósea, abarca los dos incisivos izquierdos superiores. A futuro, lo utilizaremos para ver la evolución.
El CBCT es un tipo de radiología tridimensional que se usa actualmente en el campo de la ENDODONCIA, puesto que nos proporciona múltiples ventajas como imágenes detalladas del hueso, canales accesorios, fracturas radiculares, calcificaciones, etc. Y sobre todo, disminuye la exposición para el paciente.