,

ELEVACIÓN SINUSAL

A la hora de rehabilitar con implantes dentales la zona posterior de la arcada superior nos encontramos con que nos dice el doctor que apenas tenemos hueso, debido a la reabsorción del hueso y a la neumatización del seno maxilar. Es por ello que es necesario realizar procedimientos que nos permitan aumentar el hueso en esta zona. Es fundamental disponer de un buen historial clínico del paciente y realizar una exploración bucofacial y radiológica minuciosa antes de iniciar esta técnica, previa a la colocación de los implantes, por ello recomendamos pedir una cita para ello en la Clínica Dental Ibaiondo, donde disponemos de un escáner dental de última generación para este tipo de tratamientos.

El injerto óseo en la cavidad sinusal es una técnica rutinaria que nos permite la fijación ósea de los implantes dentales.

La elevación de seno maxilar para la colocación de implantes dentales es un procedimiento con una predictibilidad muy alta.

CARACTERÍSTICAS DEL SENO MAXILAR:

El seno maxilar es una cavidad neumática bilateral en el ser humano, es un anexo de cada fosa nasal.

CAUSAS DE LA REABSORCIÓN ÓSEA:

  • Duración del edentulismo, la mayor parte se produce inmediatamente después de la extracción de dientes, aumentando posteriormente a un ritmo de 0,1 mm/año.
  • Frecuencia, dirección e intensidad de las fuerzas que actúan contra dicho hueso, así como el ajuste de la prótesis portada anteriormente.
  • Enfermedad periodontal avanzada.
  • También se consideran algunos factores sistémicos como edad, sexo, desórdenes hormonales, factores sistémicos e inflamación.

INDICACIONES:

  • Aumentar el nivel óseo en esa zona postero superior adyacente al seno maxilar para la colocación de implantes.

CONTRAINDICACIONES:

  • Pacientes irradiados en esa zona
  • Sepsis (infección)
  • Problemas médicos severos
  • Enfermedades sistémicas no controladas
  • Consumo excesivo de tabaco, alcohol o drogas
  • Psicofobias

CONTRAINDICACIONES LOCALES:

  • Infección del seo maxilar
  • Sinusitis crónica
  • Cicatriz por ablación
  • Infecciones odontogénicas
  • Lesiones patológicas e inflamatorias
  • Rinitis alérgica severa

 

CLASIFICACIÓN DE LA TÉCNICA EN LA ELEVACIÓN SINUSAL SEGÚN LA ALTURA ÓSEA:

Técnica atraumática:

La realizaremos a través de la preparación quirúrgica del lecho del implante. Durante la preparación del lecho no invadiremos los dos últimos milímetros de hueso anterior a llegar al seno maxilar, tras la cual ayudados de instrumentos específicos empujaremos hacia arriba dicho hueso y la membrana que recubre el seno. Dicha técnica nos permite ganar un máximo de tres milímetros de altura ósea, ya que el implante crea un nuevo espacio a modo de tienda de campaña, que será rellenado con su propio coágulo de sangre.

Técnica traumática:

Se realizará previamente una ventana lateral en el hueso a la altura del seno. Con instrumental específico iremos desplazando la membrana sinusal hacia arriba, una vez la hayamos desplazado rellenaremos dicho espacio con injerto óseo. En dicha técnica lo ideal es esperar 8 meses para la colocación de los implantes dentales.

La elección de una u otra técnica nos lo indicará la altura ósea preoperatoria disponible:

  1. A partir de 10 mm. de altura ósea residual presente no es necesario realizar elevación.
  2. Entre superior a 7 mm. aproximadamente e inferior a 10 mm. de altura ósea residual presente se recomienda técnica atraumática.
  3. Inferior a 7 mm. de altura ósea residual presente se recomienda técnica traumática.

PERÍODO DE RECUPERACIÓN DESPUÉS DE UNA ELEVACIÓN DE SENO MAXILAR:

Es normal que sientas dolor y la zona esté inflamada. También puedes presentar sangrado por la boca o la nariz. Si estos síntomas empeoran y se prolongan durante unos días, debes contactar con tu médico inmediatamente.

¿Qué comer? Es recomendable que sigas una dieta blanda, tomes los analgésicos que te han recetado y evites estornudar fuerte, ya que podrías mover el injerto.

También debes mantener la cabeza en alto y dormir con almohadas que la eleven unos 30 ° aproximadamente.

Después de las 24 horas posteriores a la intervención, previa consulta con tu especialista, debes enjuagarte la boca y cepillar la zona con movimientos suaves. Mantener una higiene bucal adecuada, ayuda a evitar infecciones.

 

SECUENCIA EN CLÍNICA DENTAL IBAIONDO:

  1. Primera visita general, donde nuestros doctores realizarán una primera valoración del estado bucal.
  2. Primera valoración con el cirujano, donde se valorará y se inspeccionará al paciente tanto en boca como en sus radiografías por parte del especialista.
  3. Intervención quirúrgica.
  4. Retirada de los puntos al de 15 días.
  5. Revisión del paciente al de un mes de la intervención.
  6. Nueva radiografía al de 8 meses de la intervención si no habido antes nada que revisar.
  7. Colocación de los implantes a partir del 8º mes de la intervención quirúrgica.

Para cualquier consulta estaremos encantados de atenderte en el teléfono Llámanos 94 404 25 55Eskerrik asko