¿EXISTE ALTERNATIVA A LOS IMPLANTES?
La boca es un equilibrio de fuerzas. Necesitamos todas nuestras piezas dentales para masticar adecuadamente. La falta de un diente no es solo una cuestión estética, suplantar un diente es una cuestión de salud.
En el momento que falta un diente los dientes anexos intentan ocupar ese espacio desplazándose hacia arriba, abajo o inclinándose hacia los lados. Se crean espacios interdentales donde se acumula alimento. Estos espacios son difíciles de limpiar y ahí se crean caries.
En Clínica Ibaiondo nuestro equipo de doctores realiza un estudio de tu caso para poder ofrecerte la mejor solución tras la pérdida de un diente.
Existen diferentes planes de tratamiento para poder rehabilitar estas ausencias. Hoy en día el mejor tratamiento son los implantes dentales pero hay otras alternativas como las prótesis removibles.
¿Qué es una prótesis removible?
Las prótesis removibles son aquellas que comúnmente llamamos prótesis de poner y quitar. Como su propio nombre indica se diseñan para que el paciente pueda quitárselas y ponérselas cuando lo necesite. Es lo que coloquialmente llamamos dentaduras postizas.
Con ellas recuperamos las ausencias dentales por la falta de piezas propias en personas que han perdido uno o más dientes.
Además de recuperar la funcionalidad logramos una estética adecuada y evitamos que los dientes adyacentes que aún nos quedan se desplacen.
Es un tratamiento que suele ser más requerido por personas de avanzada edad al haber perdido más piezas dentales.
¿Qué tipos de prótesis existen?
Dependiendo del número de dientes que queramos sustituir existen diferentes tipos de prótesis.
- Prótesis removible completa.
- Prótesis removible parcial.
- Prótesis dental metálica (esquelético).
Características de cada tipo de prótesis:
1-Prótesis removible completa.
Se fabrican únicamente con resina y abarcan todos los dientes. En la zona superior son tipos de prótesis que se fijan al paladar mediante un fenómeno de succión.
Se aguantan en la boca gracias a la encía y a la parte interna de la prótesis que se realiza copiando fielmente la anatomía del paciente a través de unos modelos que son una réplica exacta de su boca.
Podemos también ajustarlas a las encías mediante productos adhesivos.
En los siguientes párrafos os detallaremos cuál de estos productos os aconsejamos.
2-Prótesis removible parcial.
Fabricadas con resina están indicadas para pacientes que aún conservan algún diente en su boca, cubren la zona desdentada.
Se sujetan a través de la encía y de los dientes adyacentes con unos ganchos que abrazan al diente natural por la zona del cuello. Existen ganchos metálicos o estéticos que imitan el color del diente.
Son prótesis muy parecidas a las completas. Con ellas buscamos armonía con los dientes naturales, en forma, color y tamaño.
3-Prótesis dental metálica (esqueléticos).
Están indicadas para pacientes con zonas desdentadas. Su característica principal es que están hechas con metales de diferentes aleaciones que las da una mayor resistencia a las fuerzas masticatorias y al desgaste.
Con ellas logramos un mejor ajuste, los dientes remanentes en boca tienen que ser los suficientes y estar en perfecto estado ya que son prótesis con mayor peso. En el metal están fijados los dientes artificiales y el acrílico imita la encía.
Es la mejor prótesis parcial removible, contribuye menos para la reabsorción ósea de las zonas desdentadas. Además no cubre zonas tan extensas como el paladar completo.
4-Sobredentadura.
Las sobredentaduras son un tipo de prótesis que van unidas a implantes. Es necesario la colocación de un número mínimo de implantes para poder apoyar sobre los implantes este tipo de prótesis. Se utilizan en personas desdentadas completamente.
Fabricadas en acrílico con una estructura interna de metal. Debido a la sujeción a los implantes logramos con este tipo de prótesis una perfecta sujeción cuando no disponemos de ninguna pieza dental propia. El paciente podrá comer de todo sin que sus prótesis se muevan.
Este tipo de prótesis mejora la fuerza masticatoria un 300% comparada con las prótesis completas.
Ventajas y desventajas de las prótesis removibles.
La principal ventaja de las prótesis removibles es que son el tipo de prótesis más económicas del mercado. No necesitamos someternos a ningún tipo de cirugía si utilizamos prótesis removibles completas, parcial o esquelético. Es un tratamiento cómodo, práctico y sencillo. Con las sobredentaduras es diferente porque tenemos que tener en cuenta la cantidad y calidad ósea del paciente y su disposición económica.
Entre las desventajas encontramos que las prótesis removibles hay que quitarlas y limpiarlas cada vez que comemos. Necesitamos sistemas de fijación adicional como pastas adhesivas o almohadillas. Con el paso del tiempo la encía merma y las prótesis se pueden desajustar moviéndose al comer y generando molestias en las encías. Muchos pacientes perciben el movimiento de la dentadura y nunca logran llegar a estar a gusto con ellas cuando comen. Pueden padecer irritaciones causadas por la masticación o por los alimentos que quedan entre la encía y la prótesis. Existen ciertos tipos de alimentos que debemos evitar como alimentos muy duros o pegajosos que pueden provocarnos dolor al masticar.
Cuáles son los mejores pegamentos y almohadillas adhesivas para mejorar el ajuste de la prótesis removible
En el mercado existen una extensa gama de adhesivos para prótesis dentales, que proporcionan en general una sujeción a la prótesis. Pero que adhesivo es el más adecuado para su prótesis? puede un adhesivo proporcionar más libertad y confianza que otro?
Nos hemos propuesto resolver todas las dudas sobre estos productos tan populares pero tan poco conocidos a la hora de usarlos.
Los pegamentos:
Los pegamentos consisten en un gel que proporcionan la sujeción de la prótesis y reduce la entrada de restos alimentarios.
Ventajas:
Ofrece una buena sujeción, son impermeables por lo que no se disuelve con la saliva y no deja que se resbale la prótesis, no altera el sabor de los alimentos.
Desventajas:
Al ser impermeable se adhiere a la prótesis y complica las maniobras de extracción de la prótesis. La duración de cada uso es de hasta 24h
Este especialmente indicado: para prótesis completas y parciales tanto con acrílicos y metálicos
Las almohadillas:
Las almohadillas suelen estar compuestas de capas de celulosa y otras sustancias, que en contacto con la saliva actúan como adhesivos.
Ventajas:
Protegen las encías de las partes duras de la prótesis y evitan roces, heridas e inflamaciones.
Desventajas:
Se desprenden si no se colocan correctamente, son de un solo uso, y no es práctico en prótesis parciales
Está especialmente indicado para prótesis completas
Para cuidar las prótesis removibles:
- Cepillar la prótesis con un cepillo de cerdas duras después de cada comida. No usar el mismo cepillo con el que limpiamos nuestros dientes.
- Usar jabón neutro y no pasta dental para cepillar las prótesis.
- Aclarar con abundante agua.
- Nunca dormir con ellas, los tejidos blandos de nuestra boca necesitan descansar.
- Sumergir una o dos veces a la semana la prótesis en un vaso de agua con un comprimido de tabletas limpiadoras.
- Acudir a las revisiones para que tu doctor pueda comprobar que la prótesis está perfectamente ajustada y en perfecto estado.
En Clínica Ibaiondo resolveremos todas tus dudas sobre tus prótesis removibles, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.