, ,

Implantes cigomaticos, implantes cuando hay falta de hueso

¿Te han dicho alguna vez que es imposible que vuelvas a tener unos dientes superiores fijos en la boca?

Nos gustaría hablarte de una posibilidad , los implantes cigomáticos. Son intervenciones realizadas por muy pocos cirujanos orales pero con un gran éxito en dichas intervenciones y podemos ofrecerte dicha técnica en CLÍNICA DENTAL IBAIONDO.

Desde nuestra experiencia son innumerables las ocasiones en que se nos presentan, por primera vez, los pacientes comentándonos que en otras clínicas dentales les han argumentado la imposibilidad de colocar implantes en la arcada superior de su boca, en otras ocasiones si les es posible, siempre y cuando pasen por un largo tratamiento de más de un año, en la mayoría de las ocasiones, para poder disfrutar de unos dientes fijos.

Los implantes cigomáticos son la mejor alternativa para pacientes con pérdida severa de hueso maxilar.

implantes cingomaticos en Bilbao

El uso de estos implantes nos da una solución rápida y segura en la que el paciente puede optar a una dentadura fija en el mismo día de la intervención, ya que sabemos lo molesto que es llevar en boca un prótesis completa removible, a la cual en la mayoría de las ocasiones habrá que acompañarla con almohadillas adhesivas  o pegamento para poder sujetar la prótesis en el mejor de los casos.

 

¿En qué consiste la técnica de los implantes cigomáticos?

Los implantes cigomáticos, siempre de titanio, se fijan en el hueso malar (pómulo) bajo sedación y anestesia local. Al pacientes ese mismo día se le colocará una prótesis fija superior, en el caso en el cual el paciente ya portara una prótesis completa removible posiblemente podríamos readaptar dicha prótesis, para que ejerciera de prótesis fija atornillada provisional durante los meses de cicatrización de dichos implantes. Está prótesis sería sustituida más adelante por una prótesis fija atornillada de mayor calidad.

Todas nuestras intervenciones se realizarán bajo la presencia de nuestro anestesista titulado.

Se realizarán las intervenciones bajo los mayores niveles de esterilidad.

 

 

¿Cuándo se utiliza la técnica de implantes cigomáticos?

En los pacientes que quieren recuperar su calidad de vida, ya que con el paso del tiempo han ido perdiendo los dientes y eso ha provocado que se pierda altura y grosor del hueso, dando lugar a la atrofia maxilar.

Al tratarse de una intervención capacitada para unos pocos profesionales, desde CLÍNICA DENTAL IBAIONDO hemos realizado un exhaustivo proceso de selección y formación de profesionales en donde nuestro único fin es el éxito y el bienestar de nuestros pacientes.

Muchos de estos pacientes a tratar son derivados del médico digestivo, ya que al no tener la prótesis correctamente fijada los pacientes tienden a tragar el bolo alimenticio, esto degenerará  en:

-Problemas digestivos: No masticar correctamente los alimentos puede provocar, tarde o temprano, algún tipo de problema gástrico. No masticar bien los alimentos impide su correcta descomposición y lubricación para eliminar los desechos posteriormente. Además, provoca sensación de pesadez, gases, atasco en el colón o estreñimiento, entre otros.

-Metabolismo lento: Cuando no masticamos correctamente los alimentos también estamos dificultando la función de los órganos encargados de metabolizar. Las digestiones pesadas ralentizan el metabolismo y disminuye el gasto calórico.

-Aumento de peso: Un metabolismo lento es sinónimo de aumento de peso, ya que el cuerpo no quema las calorías fácilmente y acumula desechos que le cuesta trabajo eliminar. Pero, además de esto, no masticar bien los alimentos provoca que comamos más de lo debido, ya que no experimentamos esa sensación de saciedad que debería aportar los alimentos.

 

Desde Clínica dental Ibaiondo te facilitamos un breve resumen de las indicaciones y ventajas de los implantes cigomáticos.

Nuestras indicaciones finales para pacientes portadores de implantes cigomáticos son pacientes con gran cantidad de reabsorción ósea debido a pérdida de dientes a causa de enfermedades periodontales, uso de prótesis removibles por tiempo prolongado y especialmente pacientes que han sobrevivido a lesiones tumorales, traumatismos y malformaciones congénitas. Estos pacientes desarrollan problemas funcionales y estéticos, viéndose afectada tanto la masticación como la fonética, lo que dificulta el desarrollo social adecuado.

Este tipo de pacientes han sido tratados de diferentes formas, lo más común han sido los injertos óseos. Todos estos tratamientos involucran cirugías adicionales, en donde la mayoría de las ocasiones suponen post-operatorios largos y molestos hasta la finalización del tratamiento.

La alternativa que supera todas estas adversidades y ofrece al paciente una estética deseada, sin comprometer la funcionalidad y con mínimos índices de fracasos, son los implantes cigomáticos.

 

Entre las ventajas de las rehabilitaciones con implantes cigomáticos en comparación con los pacientes rehabilitados con implantes convencionales con injerto óseo se puede concluir:

  1. Número de cirugías necesarias:

Los implantes cigomáticos son colocados en un solo acto quirúrgico, al contrario que los tratamientos con implantes convencionales e injertos óseos que conllevan a que el paciente tenga que someterse a dos o más cirugías.

  1. Tiempo de espera:

Se requiere un periodo mínimo de una serie de meses para la osteointegración de los injertos óseos, además de la dificultad de mantener al paciente con provisionales durante este periodo. Con los implantes cigomáticos mayoritariamente realizaremos una prótesis fija de carga inmediata.

  1. Número de implantes necesarios:

Es menor en comparación con el número de implantes que se usa en casos con injertos óseos e implantes convencionales.

 

Es por estas razones, entre otras, por las que te invitamos a  llámarnos 94 404 25 55. o pedir una cita totalmente gratuita  con nuestro cirujano el Dr. Andoni Peñaranda en CLÍNICA DENTAL IBAIONDO, en donde valoraremos tus problemas bucodentales y los subsanaremos lo antes posible.

 

“Saber comer es saber vivir” (Confucio, filósofo)