Clínica Ibaiondo  es un centro dental adscrito al programa PADI.

¿Qué es el PADI?

Es un programa de asistencia dental infantil. Garantiza la salud bucodental de los niños y niñas de edades comprendidas entre 7 y  15 años.  Programa necesario para desarrollar una buena dentición y hábitos de cuidado que hagan mantener saludable su dentición.

La caries es uno de los problemas de salud más frecuentes en el mundo. Aparece frecuentemente en los niños y en adultos jóvenes, pero puede afectar a cualquier persona.

Es una causa común de pérdida de dientes. Deja secuelas irreversibles en el adulto, no obstante, es fácil de prevenir desde la infancia donde hay mayor riesgo de caries y avanzan más rápidamente.

El paso de la dentición temporal a la definitiva se produce entre los 7 y 15 años de edad, si en este tiempo no se desarrollan caries su salud dental  será mejor.

Con las revisiones anuales del PADI se puede detectar precozmente la caries ya que esta enfermedad no da sintomatología en los inicios y es fácilmente prevenible.

La prevención  dental mejora la salud bucal de los niños y niñas porque aunque aparentemente no se observe ninguna necesidad de tratamiento con la revisión anual, los cuidados preventivos y reparadores, el hábito de cepillado dental y los consejos de nuestro equipo de odontopediatras, hacen que los niños y niñas tengan ausencia de caries.

Para cualquier consulta estaremos encantados de atenderte en el teléfono Llámanos 94 404 25 55.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco junto con la colaboración de un cuadro de dentistas asociados concertados  entre los que se encuentra  Clínica Ibaiondo hace que de forma gratuita con el PADI todos los niños y niñas de entre 7 y 15 años dispongan de atención dental. La salud dental de los niños y niñas vascas se encuentra hoy en día entre las mejores de los países desarrollados y en el primer puesto en el ranking del Estado.

En el  2020 el objetivo del PADI  es que el 80% de los niños y niñas vascas de 12 años estén libres de caries.  En la actualidad el 74% de los niños y niñas de 12 años estén libres de caries, frente al 18 % que había en 1988, antes de la  puesta en marcha del programa PADI.

El índice de caires de Euskadi se sitúa entre los más bajos del mundo.

En 2017 un total de 129.290 niños y niñas de entre 7 y 15 años fueron atendidos en el PADI del total de 194.752 invitados a participar, lo que supone el mejor registro en número de niños y niñas desde su implantación en 1990.

Se realizaron, a través del programa, 129.290 revisiones, 17.260 selladores, 19.999 obturaciones, 1.367 extracciones, 366 tratamientos pulpares y 1.654 intervenciones debidas a traumatismos o malformaciones. De todos los niños y niñas atendidas, el 93.8% lo ha sido por dentistas concertados.

La inversión realizada por el Departamento de Salud ascendió a los 5.258.804 euros.

Entre el mes de enero y febrero el Departamento de Salud y Osakidetza envían un sobre por correo postal a todos los niños y niñas entre 7 y 15 años. Dicho sobre contiene una carta y tríptico informativo, el talón de aceptación, imprescindible para utilizar el PADI y el listado con las clínicas asociadas a este programa con sus direcciones y teléfonos.

El día de la consulta se entrega el talón de aceptación. Tiene que estar sellado y firmado tanto por el padre/ madre o tutor legal como por la clínica. Se entrega uno al paciente, otro para la clínica y otro se envía al Gobierno Vasco. Con el talón de aceptación y la firma del profesional se garantiza la atención dental del niño o niña hasta el 31 de diciembre de ese año. Con el talón inicial no es necesario presentar más talones el resto del año. Tampoco es posible cambiar de clínica dentro de ese mismo año.

 

¿Qué ofrece el PADI?

  • Una revisión anual o con mayor frecuencia si fuera necesario.
  • Orientación con consejos clínicos y preventivos.
  • Realización de procedimientos preventivos y de sellado de fisuras que fueran necesarios en la dentición permanente.
  • Tratamiento de caries y traumatismos en la dentición permanente.
  • Extracción de piezas dentales en dentición temporal ( en todos los casos) y definitiva (salvo pro indicación ortodóncica).
  • Atención de urgencias dentales en el horario habitual de consulta.

¿Qué no ofrece el PADI?

  • Tratamiento de las piezas de leche o primera dentición.
  • Tratamiento de ortodoncia.

 

Teléfonos de interés:

 

En Clínica Ibaiondo te informamos sobre todas las dudas que tengas acerca del programa PADI y te invitamos a escoger a nuestro equipo de odontopediatras para que cuiden de la salud bucodental de los más pequeños de la casa.

Para cualquier consulta estaremos encantados de atenderte en el teléfono Llámanos 94 404 25 55.