Primera visita al Odontopediatra
¿Cuando tiene que ir un niño al dentista?
Son muchas las ocasiones en las que los padres acuden a la consulta odontológica consultándonos por la primera visita del niño al odontopediatra y cómo y cuándo empezar con el cepillado dental.
La visita al odontopediatra debe ser desde el primer año de vida del niño. En esta visita el niño es frecuente que no se deje explorar como nos gustaría, se trata de un primer contacto entre el niño y el dr/dra. Esta consulta es muy importante ya que será donde el odontopediatra explicara a los padres como cuidar de la salud oral de los más pequeños, explicando técnicas de cepillado dental y normas sobre alimentos criogénicos a evitar.
La importancia de un buen cepillado en los bebes.
Esta visita tiene como objetivo formar a los padres para evitar que sus hijos tengan caries.
El que los más pequeños conozcan la figura del odontopediatra es muy importante ya que no es raro el que pueda precisar de la visita al profesional por un traumatismo dental, caries….
Desde el momento del nacimiento hay que limpiar las encías de los bebes al menos una vez al día utilizando una gasa húmeda con suero o dedales de silicona específicos para bebes.
Una vez erupcionados los primeros dientes, alrededor de los 6 meses de edad, utilizaremos cepillos dentales diseñados para bebes, con cabezal pequeño y mango adaptado tanto para padres como para niños para que ellos puedan jugar con el cepillo después de lavar los dientes.
El cepillado dental deberá realizarse utilizando pasta fluorada de 1000- 1500 ppmf. Solo deberemos manchar el cepillo con dentífrico. No hay que utilizar grandes cantidades de pasta dental ya que se la pueden tragar.
Es muy importante cepillar los dientes a diario, por la mañana después del desayuno y por la noche antes de acostarse.
En caso de persistir la lactancia materna nocturna una vez erupcionados los dientes el cepillado dental deberá realizarse una hora antes de dar el pecho al niño por la noche para que el flúor cree una capa protectora sobre el esmalte dental. Por la mañana al levantarse también será muy importante cepillar los dientes para fluorizarlos y reminarizarlos de nuevo y evitar la aparición de caries de la primera infancia.
En caso de la toma de biberones nocturnos también será muy importante del realizar buen cepillado dental por la noche y por la mañana, intentando eliminar los cereales azucarados en el biberón nocturno para evitar la caries del biberón. En cuanto se pueda el biberón será retirado de la toma de la noche.
Debemos evitar a toda costa la administración de alimentos azucarados a los más pequeños, evitando la toma de cereales azucarados, zumos, preparados de frutas en compota succionables, galletas, bollería… mirar siempre las etiquetas de los alimentos que damos a los más pequeños para que contengan la menor cantidad de azúcar posible. Eso mejorara su salud oral y su salud general.
Cualquier duda o consulta que tengas puedes ponerte en contacto con nosotros.