, ,

PROCESO Y CUIDADO DE LOS IMPLANTES DENTALES

Introducción

Los tratamientos con implantes dentales han aumentado de manera considerable durante los últimos años. ¿El motivo? La mejoría en la calidad de vida que ofrecen a los pacientes. Pero, a pesar de las ventajas que ofrecen estos tratamientos, entre las que se encuentran la sensación de naturalidad, mejora de la estética, no dolor, tratamiento duradero, función masticatoria sin problemas, entre otras, también existen casos en los que el implante puede fracasar generando una periimplantitis. Dicha afección produce una pérdida del hueso que sustenta el implante con la consiguiente pérdida del mismo a corto plazo. Esto, puede producirse debido a una higiene oral inadecuada. Por eso, a lo largo de este artículo, encontrarás consejos sobre cómo realizarla de forma correcta. Si te interesa, sigue leyendo.

Además, desde la Clínica Dental Ibaiondo contamos con un equipo de profesionales que te explicarán con detalle tanto el proceso en la colocación de implantes como te darán consejos para su posterior cuidado.

 

Proceso

Lo primero que se realiza es un estudio para determinar el número de implantes que se necesitan y conocer si se dispone del suficiente hueso para colocarlos. Una vez decidido, se realiza una cirugía para la colocación del implante (también llamada implantología). Tras esta cirugía, realizada en la clínica, es muy importante realizar enjuagues suaves con clorhexidina para eliminar todas las bacterias que puedan quedar, ya que no podemos realizar un cepillado correcto.

Una semana después, el doctor realiza una revisión y procede a quitar los puntos.

Pasados 3-4 meses, se realiza una segunda fase de la cirugía, también en la clínica, donde se comprueba el buen estado del implante y se toman las medidas para enviarlas al laboratorio y poder realizar la pieza dental.

 

 

Postoperatorio

Una vez realizada la cirugía, debemos colocar una compresa fría en la zona para evitar lo máximo posible la hinchazón. Además, para llevar un postoperatorio lo más adecuado posible es conveniente seguir una serie de pautas entre las que se encuentran:

-hay que esperar 2 horas para comer después de la intervención

-la dieta de ese día debe ser blanda y fría

-hay que evitar el alcohol y el tabaco

-la cirugía puede provocar sangrado. Para controlarlo, coloca una gasa en la zona del sangrado y muérdela

-durante la primera noche, descansa con la cabeza un poco elevada

-evitar hacer deporte intenso durante una semana

 

A parte de las pautas descritas, el odontólogo puede recetar medicación para ayudar al paciente durante este proceso. Entre estas medicaciones se encuentran la analgésica (para mitigar el dolor, aunque no es frecuente), la antiinflamatoria (para reducir la hinchazón) y la antibiótica (para prevenir la infección)

 

Limpieza de los implantes

A partir de la fase protésica, deben introducirse las siguientes técnicas de higiene:

  1. Cepillado convencional: como mínimo cada 12 horas con cepillo manual o eléctrico.
  2. Cepillos interproximales: se recomienda este tipo de técnicas en prótesis fijas. También se aconseja el uso de sedas dentales.
  3. Irrigadores bucales: consisten en la aplicación de un chorro de agua a presión, lo que permite eliminar mayor cantidad de placa bacteriana.

 

Otro tipo de cuidados

Igual de importante que la limpieza diaria de nuestros implantes resulta imprescindible realizar visitas periódicas programadas por el dentista para que éste revise si están llevando a cabo correctamente las medidas de higiene, controlar el estado del hueso alrededor de los implantes, así como revisar o cambiar los componentes de la prótesis (tornillos o aditamentos).

Otros factores importantes a tener en cuenta son llevar una dieta adecuada, evitar el consumo de tabaco, evitar realizar un uso inadecuado de la boca (cortar hilos, morderse las uñas…), entre otros.

Para finalizar, desde la Clínica Dental Ibaiondo nos gustaría animarte, si te has quedado con dudas, a ampliar esta información acudiendo a nuestra clínica y preguntando a nuestros especialistas. Estaremos encanta@s de poder ayudarte. Llámanos 94 404 25 55.