,

RECOMENDACIONES DE SALUD BUCODENTAL

Es frecuente que los padres pregunten en la consulta por las pautas recomendadas en relación a la higiene bucodental. En este aspecto, se han realizado una serie de modificaciones en las técnicas clásicas de cepillado.

Una de las principales modificaciones es la utilización a edades tempranas de los dentífricos fluorados. La cantidad variará en función de la edad, pero según las últimas investigaciones las pastas que contienen menos de 1000ppm de fluor no producen el efecto protector deseado.

Otra de las modificaciones está relacionada con la práctica de enjuagarse con agua después del cepillado. La recomendación actual es no hacerlo o realizarlo pasado un tiempo con un colutorio con fluor.

Todas estas nuevas pautas están basadas en las recomendaciones actuales de la Asociación Española de Odontopediatría. A continuación mostramos un resumen de dichas recomendaciones:

 

PAUTAS DE HIGIENE DENTAL

 

  • Realizar higiene dental desde la salida del primer diente.
  • Cepillado mínimo 2 veces al día. Uno de los cepillados deberá realizarse por la noche.
  • El tiempo de cepillado deberá ser de al menos 2 minutos, excepto en bebés ( en este caso es suficiente con retirar de manera efectiva la placa dental).
  • El niño se cepillará para adquirir destreza en la técnica pero serán los padres los responsables de realizar un cepillado efectivo, por lo menos hasta los 7-8 años. Posteriormente, se supervisará el cepillado de la noche hasta la adolescencia.
  • La cantidad recomendada de pasta y concentración de fluor de la misma dependerá de la edad:

 

  1. De 0 a 3 años: Manchar las cerdas del cepillo con una cantidad similar a un grano de arroz. La concentración de fluor recomendada será de 1000ppm F, como mínimo.
  2. De 3 a 6 años: Cantidad de pasta similar al tamaño de un guisante. La concentración de fluor recomendada es de 1.000ppm de F. En caso de riesgo de caries moderado o alto la concentración pude aumentar a 1.450ppm F.
  3. Mayores de 6 años: Cantidad similar al tamaño de un guisante con una concentración de 1.450ppm F, como mínimo.

 

  • Es muy importante insistir en que los niños escupan el exceso de pasta. Para los que no saben escupir todavía, se controlará la cantidad de pasta (deberá ser similar al tamaño de un grano de arroz).
  • No se debe enjuagar con agua después del cepillado. Si se desea realizar el enjuague, se recomienda esperar 10 minutos desde el cepillado y hacerlo con un colutorio con fluor .

 

REVISIONES

 

  • La recomendación actual es iniciar las revisiones dentales al cumplir el año de vida.
  • Entre los 13 y 24 meses existe un periodo crítico, se aconseja que lo padres realicen de manera periódica la Técnica LEL en el domicilio. Es una práctica sencilla que consiste en levantar el labio superior para evaluar los incisivos y ver si presentan alguna mancha.

(*) Recomendaciones basadas en los Protocolos de la Sociedad Española de Odontopediatría

Para cualquier consulta estaremos encantados de atenderte en el teléfono Llámanos 94 404 25 55Eskerrik asko