LA IMPORTANCIA DE LA SALUD ORAL
Las personas somos una entidad integral y única, por lo cual no resulta apropiado referirse en términos de salud general y salud bucal de forma independiente, como entidades diferentes y aisladas. Una deficiencia a nivel de la cavidad bucal puede tener repercusiones importantes sobre la salud, al igual que afecciones de cualquier otra parte del organismo pueden manifestarse a nivel de la cavidad bucal.
La caries y las enfermedades periodontales
La OMS (Organización Mundial de la Salud) considera a la caries y las enfermedades periodontales, las patologías de mayor prevalencia a nivel mundial. El 95 % de la población del mundo está afectada por estas patologías. Estas enfermedades bucodentales, además de consecuencias físicas pueden tener implicancias económicas y psicosociales. Todas ellas pueden dañar y afectar de forma importante la calidad de vida de una persona. Alrededor del 30% de la población mundial con edades comprendidas entre los 65 y 74 años no tiene dientes naturales.
Es por ello que para mantener una salud bucodental, un correcto cepillado dental es fundamental para prevenir caries, problemas de encías, mal aliento…las caries dentales pueden prevenirse manteniendo de forma constante una baja concentración de fluoruro en la cavidad bucal, ello puede conseguirse mediante la fluorización del agua de bebida, la sal, la leche, los colutorios o la pasta dentífrica, o bien mediante la aplicación de fluoruros por profesionales. La exposición a largo plazo a niveles óptimos de fluoruros reduce el número de caries tanto en los niños como en los adultos. Para ello nos limpiaremos los dientes a diario. El cepillado de los dientes se realiza para eliminar los restos que quedan en la boca tras las comidas o bebidas, pero sobre todo para deshacernos de la placa bacteriana. Debe realizarse al menos tres veces al día y puede requerir entre 3 y 4 minutos..
Los niños desde los 6 años deben de cuidar sus dientes
Desde niños, a los seis años cuando aparecen los primeros dientes es conveniente empezar a cuidarlos. Después de la toma del biberón o toma de alimentos, es conveniente el uso de una gasa húmeda para limpiar la boca del bebé, presentando especial atención también a las encías. Es recomendable visitar al odontopediatra para comprobar el desarrollo correcto de la dentición. Es responsabilidad de los padres, junto con la orientación profesional del odontopediatra crear unos buenos hábitos de higiene oral en los niños.
Recordaremos que los enjuagues con colutorio (sin alcohol siempre) y el hilo dental no nos eximen del cepillado dental, aunque son buenos aliados para mantener una higiene oral completa.
Son factores de riesgo para el padecimiento de enfermedades bucodentales, entre otros, la mala alimentación, el tabaquismo, el consumo nocivo de alcohol y la falta de higiene bucodental, aunque existen también diversos determinantes sociales. Las afecciones bucodentales a menudo están asociadas a enfermedades crónicas, como por ejemplo enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas, cáncer o diabetes, entre otras.
La carga de enfermedades bucodentales y otras afecciones crónicas puede reducirse de forma simultánea, atajando los factores de riesgo comunes, como se indica a continuación:
- La reducción de la ingesta de azúcares y una alimentación bien equilibrada para prevenir la caries dental y la pérdida prematura de dientes.
- El consumo de frutas y verduras protege contra el cáncer de la cavidad bucal.
- Dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol disminuyen el riesgo de cánceres de la cavidad bucal, enfermedades bucales y pérdida de dientes.
- El uso de equipos eficaces de protección en la práctica de deportes.
- Entornos físicos seguros.
Una clínica dental donde cuidar tu salud bucodental
Es por ello que desde CLÍNICA DENTAL IBAIONDO instauramos protocolos que permitan avanzar hacia un control eficaz de los riesgos bucodentales, donde fomentamos el aprendizaje de las técnicas de higiene más adecuadas para cada caso; realizamos a su vez tratamientos eficaces de fluorización para la prevención de la caries dental; promovemos enfoques basados en los factores de riesgo comunes para prevenir de forma simultánea afecciones bucodentales y otras enfermedades crónicas; y por supuesto ofrecemos todos nuestros conocimientos y apoyo técnico para el fortalecimiento de la atención odontológica y la salud bucodental de todos nuestros pacientes.
Es por todo lo comentado anteriormente que recomendamos realizar revisiones periódicas anuales como mínimo, para poder observar cualquier signo indeseable que podamos subsanar fácilmente. En caso de que el paciente note un signo alarmante también deberá acudir cuanto antes a nuestra clínica dental, donde será atendido por el mejor equipo de especialistas posibles.